INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO. ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO Y CONFIRMATORIO.
Autor/es:
CASINI, ROSANNA; BALZARINI, MÓNICA; ROBLEDO, WALTER
Lugar:
VILLA GIARDINO - CÓRDOBA
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Estadística; 2005
Resumen:
Se realizó un estudio referido a la evaluación  de consumo y selección de marca de un producto alimenticio en el contexto de la investigación de mercado basada en antecedentes de compromiso o vínculo, conocido como, "involucramiento"  del consumidor. El estudio se realizó sobre 520 entrevistados mediante una encuesta de mercado dirigida a distintos segmentos del mercado consumidor del producto; cada encuesta incluyó un total de 320 variables. Se utilizaron técnicas estadísticas multivariadas para la selección de variables que luego fueron utilizadas en análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los procedimientos aplicados fueron: 1) Análisis exploratorio: descripción de las variables de la base de datos mediante tablas de frecuencia, gráficos y medidas resumen, 2) Análisis de coordenadas principales: ordenamiento tendiente a determinar el agrupamiento de variables conforme a la distancia basada en el índice de similitud simple matching, usado para detectar asociaciones entre variables relacionadas a hábitos del consumidor, hábitos inherentes a la personalidad, marcas y atributos de preferencia. El análisis se realizó por grupo de edad y género de los consumidores. 3) Análisis basado en filtro discriminante para establecer las variables de mayor potencia para diferenciar casos en dos grupos (consumidor y no consumidor). 4) Análisis factorial exploratorio, utilizado para identificar aquellos factores no observables explicados por las variables preseleccionadas. 5) Análisis factorial confirmatorio para establecer modelos de consumo respecto de factores relacionados a hipótesis preestablecidas sobre la base del análisis factorial exploratorio, los antecedentes y  los objetivos del estudio. Los resultados sugieren cuatro factores relacionados a formas de involucrar el consumidor con el producto en lo atinente a consumo y percepción de marca. Este último aspecto considerado para cada una de las marcas estudiadas constituye un primer orden o dimensión de constructos referidos al comportamiento del consumidor respecto a factores tales como publicidad, decisión de compra, consumo, producto, marca.