INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de interacción genotipo-ambiente para componentes agronómicos de 12 líneas de maní alto oleico en tres ambientes
Autor/es:
BUTELER M; BALZARINI M; SOAVE J; ROBLEDO C
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornada Nacional del Maní; 2005
Resumen:
Soave (1997), puntualizó una serie de aspectos relacionados con la producción de maní que merecen rápida atención. La obtención de nuevas cultivares, que amplíen el estrecho panorama de variedades existente e incorporen caracteres que respondan a las condiciones locales, debe ser un objetivo prioritario y permanente. En la plantación de más del 95% de la superficie con maní en Córdoba y en el NOA se emplean variedades de tipo ?runner?, cuyo origen se remonta, básicamente, a dos o tres kilogramos de semilla de la variedad Florunner traídas al país desde E.E.U.U por un grupo productores en agosto de 1977. Una de las soluciones propuestas al problema se orienta al mejoramiento de la calidad del grano como producto primario, ya que ésta -como factor limitante- afecta la competitividad de la totalidad de la cadena agroalimentaria del maní. Esto condujo al establecimiento de un programa de obtención de nuevas variedades de maní con alta relación oleico/linoleico, superiores en cuanto a su comportamiento agronómico y adaptadas  a distintos ambientes y sistemas de producción. La interacción entre el genotipo y el ambiente por falta de aditividad de los efectos genotípicos y ambientales, para diversos atributos que afectan el comportamiento agronómico, introduce complicaciones en el proceso de mejoramiento genético. Si esta interacción solo ocurre al azar, la media sobre todos los ambientes es la medida apropiada del comportamiento de cada genotipo; de lo contrario, los diversos genotipos se adaptan a ambientes específicos. Esta circunstancia introduce en el proceso de mejoramiento genético el concepto de estabilidad del comportamiento a través de los ambientes de producción. El objetivo del presente trabajo fue estimar los componentes de variabilidad del comportamiento agronómico (efecto ambiental, genotípico e interacción) de líneas alto oleico en etapa de selección avanzada.