INVESTIGADORES
BRITES Walter Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
El proyecto hidroeléctrico Yacyretá. Dilemas en torno a la transformación y el desarrollo urbano en dos ciudades fronterizas
Autor/es:
BRITES WALTER FERNANDO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X RAM Reunión de Antropología del Mercosur.; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de antropología. FFyH
Resumen:
El proyecto hidroeléctrico Yacyretá (construido por la Entidad Binacional Yacyretá Paraguay-Argentina) y, emplazado en el caudaloso río Paraná, ha generado una repercusión sinprecedente a nivel regional. Desde el año 1978 y hasta la actualidad ha dado lugar a unamillonaria inversión no solo en la represa propiamente dicha, sino en obras públicascomplementarias, tratamiento costero, reposición de infraestructura, relocalización, etc. Elemprendimiento, más allá de generar energía y otros planes de desarrollo, ha dado lugar anuevos reordenamientos espaciales con redundancia en procesos sociales.De manera específica, las ciudades fronterizas de Posadas (Argentina), y Encarnación(Paraguay) experimentan procesos de transformación y de reconfiguración socio-espacial,resultado de la implementación de proyectos de gran escala, políticas de urbanización yremodelación urbana, vinculado a los efectos de la represa. Este proceso despertó además,renovación y revalorización urbana, emergiendo no solamente como un ?elemento demodernización? sino como un factor altamente desigual y excluyente.Esta ponencia intenta analizar, desde diversas aproximaciones teóricas, las políticas y/oprogramas de intervención urbana en ambas ciudades y sus procesos resultantes, teniendo encuenta, (desde el plano empírico), los efectos diferenciales que generan los proyectos de granescala. Por otro lado, esta propuesta pretende contribuir al debate en torno al análisis de uncaso, quizás singular en el contexto Latinoamericano ya que se trata de dos ciudades mediasfronterizas internacionales; afectadas por un proyecto hidroenergético de grandesdimensiones. Finalmente, más allá del interés científico, la ponencia pretende advertir sobrelos efectos deseados y no deseados que generan estas grandes intervenciones sobre elterritorio urbano y su población.