INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
El aprendizaje significativo a través de diversas actividades de transferencia en la asignatura Observación y Análisis de sistemas Agropecuarios. Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
Autor/es:
LEGUÍA H., PIETRARELLI L., ARBORNO M., SILVETTI F., SÁNCHEZ J.V, LUQUE S.M., SOTO G., BISIO C. Y D. CÁCERES.
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza De las Ciencias Agropecuarias; 2012
Resumen:
La asignatura propedéutica ?Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios,? pretende en el alumno una formación inicial amplia, integral, reflexiva y critica de la disciplina y de la realidad rural donde se va a desempeñar. Esto supone el aprendizaje de constructos semánticos y el desarrollo de capacidades para la observación, análisis, integración, síntesis y el intercambio de saberes en el grupo. Las Actividades de Transferencia implican la aplicación de conocimientos previos a una situación nueva, emergente de la realidad,  donde se ponen en juego marcos referenciales para la resignificación de la misma. Se plantean a diferentes niveles de complejidad y en un proceso dinámico que va: de lo simple a lo complejo, de lo particular  a lo general, del análisis a la integración, de lo instantáneo a lo  dinámico, de lo concreto a lo abstracto, de mayor andamiaje a mayor autonomía permitiéndole al alumno enriquecer su marco referencial. Se utilizan distintas modalidades tales como: construcción de modelos,  redes causales, interpretación de resultados, resolución de problemas, conceptualizaciones, elaboración de mapas de actores y de líneas de tiempo, entre otras, que  varían en cuanto al enfoque,  contenidos,  dinámica e interacción grupal, promoviendo funciones cognitivas y el pensamiento relacional en el alumno.