INVESTIGADORES
GRAVANO Ariel Rodolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
La imaginación antropológica: Interpelaciones a la otredad construida y al método antropológico
Autor/es:
GRAVANO ARIEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos; 1994
Institución organizadora:
Cátedra de Métodos y Técnicas de Investigación de Campo de la Carrera de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
            Este trabajo tiene como propósito desarrollar el argumento de que el abordaje antropológico es capaz de aportar un servicio específico, útil y original al conocimiento práctico de la realidad social, tarea para la que resulta fundamental la construcción de un objeto como una relación conceptual (no como una cosa), sobre la base de la puesta en práctica de lo que puede llamarse imaginación antropológica, entendida como la competencia y desempeño concreto del enfoque antropológico.  Ejemplificaremos con casos y discusiones de la antropología urbana.             Un segundo argumento que nos sirve de marco dice que el desemboque del trabajo antropológico más específico en la práctica etnográfica es una consecuencia de esta imaginación antropológica, pero ésta, a su vez, se retroalimenta del método y el trabajo etnográficos.             Por razones de focalización, no nos ocuparemos en detalle de éste último sino de algunas notas desgranadas acerca de la imaginación antropológica.  Y como es lógico pensar, no intentaremos desarrollar la totalidad de las cuestiones que emergen en esta temática.  La mayoría de ellas quedan sólo connotadas y aptas para el debate que lo escrito pretende suscitar.