INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Nota sobre el régimen de tenencia de la tierra en la región pampeana: la valuación de la tierra arrendada
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVII Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; 2011
Institución organizadora:
CIECE, Facultad de Cs. Económicas-UBA
Resumen:
El presente escrito pretende profundizar un tema que sobre el cual el autor viene trabajando, que es el análisis de la evolución de la estructura económica del sector agropecuario de la región pampeana. En escritos recientes se propuso una metodología para un análisis más pormenorizado de la evolución intercensal (1988/2002), que consiste en estudiar la evolución de las variables económicas según la aptitud productiva de diferentes zonas que componen la totalidad de las provincias que componen aquella (Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba). Para ello, se procedió considerando los valores a nivel departamental, asignando a cada departamento una función productiva dominante (cría, invernada, agricultura), para luego agruparlos según esta característica. Esencialmente, un departamento es considerado 'agrícola' en el caso de que en el censo de 1988 haya quedado registrada como ocupada con cultivos anuales el 40% de su superficie, dividiendo el resto entre 'criadores' y 'de invernada' según el predominio de uno u otro tipo de prácticas en los establecimientos ganaderos, siendo que se sustrajeron para un posterior análisis aquellos departamentos asociados al tambo y se descartaron los considerados netamente urbanos o costeros con mínima incidencia de prácticas agropecuarias. Aquí se propone complementar este análisis utilizando las zonas así construidas para mesurar las diferencias que generan en el régimen de tenencia de la tierra, en primer lugar en cuanto a superficie y, en segundo lugar y mediante una metodología más avanzada, a la importancia económica de las superficies ocupadas mediante los distintos regímenes de tenencia.