INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo se concentra la tierra? Análisis del impacto en el régimen de tenencia del suelo del proceso de concentración del capital en la región pampeana
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Congreso; VII Jornadas de investigación y debate 'Conflictos rurales en la Argentina del Bicentenario. Significados, alcances y proyecciones'; 2010
Institución organizadora:
Programa I+D 'La Argentina rural del siglo XX'. Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
El proceso de concentración económica en el agro pampeano no sólo implica el reemplazo de explotaciones agropecuarias por un menor número de ellas operando sobre superficies de mayor tamaño. Al cambiar el agente que organiza la producción, la discontinuidad es más profunda. El presente trabajo, enmarcado en una investigación sobre el desarrollo de la concentración del capital en el agro argentino, analiza la manifestación del proceso en el régimen de tenencia de la tierra. Se analiza el fenómeno durante la segunda mitad del siglo XX, para el total del país y la región pampeana, para luego profundizar el análisis de las tendencias entre los CNA de 1988 y 2002, que acotan la década en que el proceso se acelera y en la que pasan a tener mayor visibilidad capitales arrendatarios a gran escala. Se evalúa la evolución del régimen de tenencia según tamaño de la explotación y zona geográfica, con especial atención a lo acontecido con la figura del ´contrato accidental´, forma señalada como la más ajustada a la lógica especulativa de pools de siembra.