INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Los chacareros y el conflicto por el aumento de las retenciones: relaciones entre ubicación en la estructura socioeconómica y participación en la acción colectiva
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ; EDUARDO AZCUY AMEGHINO
Lugar:
Corrientes - Universidad Nacional del Nordeste
Reunión:
Congreso; Encuentro Pre-Alas 2008; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste - Centro de Estudios Sociales
Resumen:
Durante la década del '90 se potenció el proceso de concentración económica en el sector agropecuario pampeano. Dentro de todos los determinantes de este resultado, se destaca la política cambiaria de sostenimiento de una paridad con el peso argentino sobrevaluado, que operó sobre productores de las más diferentes escalas licuando el poder adquisitivo de este tipo de emprendimientos, que obtienen sus ingresos de la venta de bienes en los mercados exteriores. La presión resultó especialmente fuerte para las EAPs de menor tamaño, lo que se evidencia en la evolución de su número entre censos. Como respuesta a esta situación, la conflictividad agraria - como paros, cortes de ruta, concentraciones, marchas, emergencia de nuevos actores sociales combativos, etc.- se intensificó. Al igual que ocurriera recientemente, las protestas recogieron diversos y con frecuencia contradictorios reclamos reivindicativos, en torno a los cuales se refleja tanto la especificidad de los efectos de las políticas públicas como la heterogeneidad de la estructura de clases en la que impactan, siendo dicha diversidad -y cada una de sus particularidades- la que determina en cada caso el sentido, la forma y la profundidad del efecto. Este trabajo se propone por un lado retomar esta historia reciente y, por otro, aportar datos en lo referente a la función de producción- de distintos tipos de agentes, con el mismo objetivo de poder interpretar de una forma más completa el conflicto disparado por la resolución 125 del Ministerio de Economía.