INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las unidades de producción agrícolas en la región pampeana: la gran concentración de fin de siglo
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas Interescuelas de Historia; 2013
Institución organizadora:
Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
El denominado 'modelo agroexportador', basado en la producción de la región pampeana, se caracterizó por basarse sobre una distribución marcadamente concentrada de la propiedad de la tierra. Sin embargo, la misma se expresó en una multiplicación de unidades productivas, merced al sistema de arrendamientos a chacareros agricultores, caracterizado por una fuerte asimetría en el poder económico de las partes que firmaban los contratos. Esta expansión en el número de explotaciones, que avanzó a medida que se iba poniendo en producción la región, llegó a un máximo para, desde mediados de siglo, estancarse y comenzar un retroceso; un proceso de reconcentración de la producción, con momentos en los cuales se vio potenciado, como ser el golpe de Estado de 1955, la 'ley' Raggio de fines de los '60, y la política económica de la dictadura 1976-83. Sin embargo, la caída más importante en el número de explotaciones ocurre en la última década del siglo XX. En este trabajo, luego de presentar sintéticamente la evolución anterior, 1) se analizan los principales determinantes de la aceleración de la concentración económica, 2) en base a la información disponible, se muestra lo que ocurrió con posterioridad a aquella década.