INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
El sector agrícola en los años '90, visiones encontradas, la incidencia de la renta en las grandes transformaciones operadas
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Facultad de Ciencias Económicas, UBA (Buenos Aires)
Reunión:
Congreso; XII Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; 2006
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones en Epistemología de las Ciencias Económicas
Resumen:
La visión más publicitada sobre lo que aconteció en el agro argentino en la década de 1990 es la denominada ´productivista´, que de manera apologética observa sólo los fenómenos del aumento de la producción y de los rindes en el sector agrícola; sin observar la otra cara del proceso, la de la desaparición de casi la tercera parte de los productores, hecho que con triste razón ha sido calificado de ´catástrofe social´. El trabajo resume, desde una perspectiva económica, algunos de los factores que llevaron a ese doble resultado de más producto con menos productores, explicitando el contexto macroeconómico impuesto por las políticas llevadas adelante por el gobierno y haciendo eje en la carga que significó la renta de la tierra para los ingresos de algunos de los agentes más vulnerables. Para ello se comparan las estructuras de costos de estos con las que enfrentan los grandes productores, donde se observan las disparidades de rentabilidad que generaron la profunda crisis en que se vieron inmersos los pequeños productores, y se señala el peso del canon de arrendamiento como importante para explicar la desaparición por quiebra de los pequeños campesinos arrendatarios y por volcarse a una estrategia de ´minirrentismo´ de muchos de los pequeños propietarios.