INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
El precio de los granos en el siglo XXI, 'fundamentals' y especulación en los mercados de futuros.
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Economía Agraria AAEA
Resumen:
En la última parte de la primera década del siglo XXI, los precios de los granos, a tono con toda otra serie de commodities que experimentaron situaciones similares, se dispararon hasta alcanzar cotizaciones en términos reales que registran escasos precedentes históricos, en procesos de elevada volatilidad. En un país como la Argentina, en el que el resultado del balance de pagos resulta fuertemente influenciado por el ingreso de divisas provenientes de las exportaciones de productos o subproductos de la agricultura, el análisis de la conformación de estos precios resulta imprescindible. Cambios estructurales en las condiciones de demanda -que empezaron a esbozarse desde fines de la década anterior, pero que recién ahora se expresan en su total magnitud- fungen de determinantes centrales a la hora de interpretar la nueva realidad. Se destaca el crecimiento de la participación de China como mercado para la soja y las nuevas regulaciones que fomentan el empleo de biocombustibles, en particular en Norteamérica. Por otra parte, también cambió en varios puntos importantes la legislación estadounidense sobre inversiones, lo que permitió, en el mismo período, un vuelco considerable de fondos especulativos a los mercados internacionales de granos, al punto que este factor se constituye un relevante motivo en el comportamiento de las cotizaciones.