INVESTIGADORES
TRONCOSO Claudia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
“Participación de los productores campesinos en el mercado laboral. Un estudio de caso en la Quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy)
Autor/es:
CLAUDIA TRONCOSO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas Platenses de Geografía; 2000
Resumen:
La inserción del campesinado en el mercado laboral es un fenómeno que ha sido ampliamente estudiado, especialmente en América Latina. En los numerosos estudios realizados se hace hincapié en la situación del campesinado y su vinculación con otros tipos agrarios, especialmente con la agroindustria. Las formas que adquirían estas relaciones mostraron al campesinado en una situación de subordinación que se repitió, con diferentes características, histórica y geográficamente.               Para el caso argentino los estudios relacionados con la vinculación del campesinado con diferentes agroindustrias y los fenómenos migratorios asociados encontraron en el noroeste del país una dinámica del mercado laboral -entre otros aspectos- que justificó la especial importancia prestada al tema. Sin embargo, los mercados laborales creados por la agroindustria no fueron los únicos en los cuales se insertó la población campesina; en el caso de la Quebrada de Humahuaca los integrantes de las unidades domésticas campesinas se vincularon con diferentes mercados de trabajo que sufrieron cambios históricamente. Esta situación genera para la década del ‘90 un diseño especial de las estrategias de estas unidades domésticas en relación a la obtención de ingresos extraprediales. En el presente trabajo intentaremos comprender cómo se dieron estos cambios en el mercado laboral en el cual se inserta la población campesina de una localidad de la Quebrada de Humahuaca (Juella).