INVESTIGADORES
VISINTIN AndrÉs Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad de Bunyavirus en Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
Autor/es:
TAURO, L.; V. RÉ; A. M. VISINTIN; G. BATALLÁN; F. FLORES; L. A. DÍAZ; C. BERRÓN; B. KONIGHEIM; W. R. ALMIRÓN; M. CONTIGIANI
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Regionales sobre Mosquitos; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
El virus Bunyamwera -VBUN- (Familia Bunyaviridae, Genero Orthobunyavirus) incluye 27 cepas /aislamientos alrededer del mundo. En EEUU se asocia a la producción de malformaciones congénitas en bovinos y ovinos y enfermedades del sistema nervioso en humanos. En Argentina, VBUN (cepa CbaAr-426) fue aislado en Córdoba (1965 -1966) a partir de mosquitos Aedes albifasciatus. Anticuerpos contra este virus han sido detectados en vacas, aves, roedores y humanos de Ia provincia de Córdoba entre los años 2004 y 2007. En el 2008 se detecto infección por este virus en un paciente con un cuadro febril en la ciudad de Córdoba. El ciclo de transmisión de este virus es poco conocido y si bien la mayoría de los aislamientos han sido realizados a partir de mosquitos culicinos y anofelinos, se desconoce el vector y los mamíferos son considerados los hospedadores amplificadores. El objetivo de este trabajo fue detectar la circulación de Bunyavirus en la región de la Laguna Mar Chiquita, Córdoba. Se colectaron mosquitos mediante trampas de luz tipo CDC en proximidades de la localidad de La Para, en noviembre de 2008 que fueron identificados taxonomicamente y agrupados en pooles (50 individuos). A partir de los mismos se realizaron homogenizados que fueron analizadas por la técnica de RT- PCR genérica para Bunyavirus (230 pb del segmento M). Se analizaron 1300 mosquitos (26 pooles) pertenecientes a las siguientes especies: Aedes sp., Ae. scapularis, Ae. albifasciatus, Culex interfor y Psorophora cyanescens. Del total, 1 pool de mosquitos de Ae. scapularis amplifico el fragmento genómico esperado. El secuenciamiento y el posterior análisis filogenético mostraron un estrecho agrupamiento con virus Cache Valley (Familia Bunyaviridae, Género Orthobunyaviridae). Estos resultados demuestran la circulación de Bunyavirus en la provincia de Córdoba durante el año 2008. El hallazgo de infección en humanos y su detección en mosquitos muestran la importancia de intensificar la vigilancia entomológica de estos vectores productores de patologías virales emergentes.