INVESTIGADORES
LORENZETTI Mariana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Interculturalidad y salud: la construcción del indígena como sujeto de derecho y sujeto vulnerable en las intervenciones basadas en la Atención Primaria de la Salud
Autor/es:
LORENZETTI MARIANA ISABEL
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso I Latinoamericano & XI Nacional de Sociología Jurídica: ?Multiculturalidad, Identidad y Derecho"; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Derecho- UBA
Resumen:
En los últimos años, en Argentina, las condiciones y acceso a la salud de la población indígena se han convertido en cuestiones de creciente preocupación desde el ámbito gubernamental. Así, diferentes iniciativas a nivel federal han ido delineando propuestas que, en nombre de una "reparación histórica", buscan ampliar la cobertura de salud hacia la población indígena apelando no sólo al marco jurídico de "derechos colectivos específicos", sino también en función de reconocer una mayor afectación de índices de morbi-mortalidad en la población indígena respecto de la población no- indígena Tomando como eje de análisis los programas de "salud intercultural" dirigidos a la población indígena, me interesa trabajar cómo se articulan construcciones de salud y alteridad a partir del encabalgamiento de dos figuras: la interpelación del indígena como "sujeto de derecho" y como "sujeto vulnerable". En este sentido, el trabajo apunta a dar cuenta en qué términos y cómo se problematiza la salud indígena, (de) construyendo las categorías e instrumentos de los programas que, basados en la Atención Primaria de la Salud, plantean una "adecuación cultural" de las intervenciones socio-sanitarias. Con ello busco abordar el modo en que el ámbito de la "salud intercultural", mediante la construcción de poblaciones vulnerables de/en riesgo y la interpelación de los indígenas en términos de derechos, va delineando dónde y bajo qué formas aparecen las diferencias culturales pasibles de ser reconocidas en y por las intervenciones socio-sanitarias implementadas.