INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de la vía de la miosina en el efecto del anagrelide sobre el megacariocito.
Autor/es:
ESPASANDIN YESICA R; GLEMBOTSKY AC; MARTA RF; LEV PR; GOETTE NP; MOLINAS FC; HELLER PG
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
Resumen:
Los mecanismos por los cuales el anagrelide (A) disminuye las plaquetas en la Trombocitemia Esencial no son claros. Previamente demostramos que además de inhibir la megacariocitopoyesis, el A inhibe la fase final de producción plaquetaria o trombopoyesis, caracterizada por la formación de proplaquetas. Postulamos que el A activaría la vía de la miosina, uno de los pocos reguladores negativos que modula ambos procesos, lo cual explicaría la acción inhibitoria del A sobre los mismos. Estudiamos el efecto del inhibidor de miosina, blebistatina (B), en la acción del A sobre megacariocitos (MK) derivados de cordón umbilical. En la etapa de MKpoyesis, la B (días 7-10 de cultivo) indujo polilobulación en cultivos sin A y parcialmente en cultivos con A, MK estadío II+III (inmunofluorescencia con CD41 y Hoechst) en C, A, B y B+A, 8.9± 2.8, 6.9±3.8, 48.3±27.4, 26.8±10.4%, p=0.001 (p<0.05: A vs B), pero fue incapaz de inducir maduración en MK tratados con A, fluorescencia CD42b (citometría de flujo) en C, A, B y B+A, 56±2, 42.2±5.8, 70.8±10.5, 43.9±22.6, p>0.05, sugiriendo desacople entre maduración y poliploidización. El tratamiento de MK maduros (día 13) con B revirtió parcialmente la inhibición del A sobre la trombopoyesis, % proplaquetas (microscopio invertido) en C, A, B y B+A 2,1±0,9%, 0,86±0,2%, 4,81±0,4%, 2,57±0,07%, p<0,0001 (p<0.05: C/A, C/B, A/B, A/B+A). La incubación de MK maduros con A indujo fosforilación (Western blot) de la cadena regulatoria de miosina (MLC), que activa la miosina. En conclusión, el efecto inhibitorio del A sobre las proplaquetas se debe, al menos en parte, a activación del circuito inhibitorio pMLC/miosina, resaltando su importancia en la regulación de la trombopoyesis y ampliando el espectro de drogas que inhiben la producción plaquetaria por esta vía (ej: trombocitopenia secundaria a inhibidores HDAC). Respecto al efecto del A sobre la MKpoyesis, se requieren otros estudios para establecer el mecanismo subyacente a su acción en esta etapa.