INVESTIGADORES
ARIZA Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
La experiencia de la infertilidad en mujeres que optan por tratamientos de reproducción asistida: ¿fracaso de género o triunfo inexorable?
Autor/es:
ARIZA, LUCÍA
Lugar:
Florianópolis
Reunión:
Congreso; VII Seminário Internacional Fazendo Gênero: Gênero e Preconceitos; 2006
Institución organizadora:
Universidade Federal de Santa Catarina/ Universidade do Estado de Santa Catarina
Resumen:
Esta ponencia presentará una interpretación de la experiencia de la infertilidad tal como fue relatada por un grupo de 20 mujeres que optaron por tratamientos de reproducción asistida frente a la esterilidad propia o del compañero. El análisis es de tipo cualitativo y se basa en entrevistas en profundidad. Desde una perspectiva constructivista, se entiende por infertilidad no un status médicamente diagnosticado, sino una realidad cultural, social y psíquica experimentada por las personas que la atraviesan. Esta afirmación se sustenta, entre otras cosas, en la idea de que no hay infertilidad sin un deseo preexistente de hijos, puesto que sin esta motivación incluso la disciplina médica es impotente para diagnosticar la esterilidad. A su vez, la existencia de una discapacidad fisiológica no determina por sí misma la experiencia que una persona tendrá de la infertilidad, puesto que ésta está socialmente condicionada. El concepto de infertilidad que se utilizará excede por lo tanto la definición médica. A partir de este enfoque, una de las categorías que más impacta en el análisis teórico de la experiencia de la infertilidad, es el concepto de género. Diversos estudios han mostrado que hombres y mujeres no construyen subjetivamente la infertilidad de la misma manera. Para el género femenino en su versión hegemónica, la maternidad constituye una clave central de su realización ? plena?. Ser infértil involuntariamente significa fracasar ?al menos parcialmente- en la identificación de género femenino. Sin embargo, cabe preguntarse si este ?fracaso?, al motivar la decisión a favor de técnicas de reproducción invasivas y con altos costos para su salud sexual y emocional, no confirma el reconocimiento simbólico preexistente de las mujeres qua madres y produce el triunfo inexorable de una ideología de género.