INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Espacios sociales y visibilidad de las mujeres. Los casos de El Hogar y Mundo Argentino (1946-1955)
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; ?Primer Congreso de estudios sobre el peronismo: la primera década?; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El presente trabajo pretende incluirse en el estudio de la sociedad y la cultura durante la primera década peronista. Desde los discursos de J. Perón y de M. Eva Duarte de Perón se interpela a las mujeres acerca del cumplimiento de sus roles de ama de casa, esposa y madre,  se  las  representa  como  ?reinas?  del  espacio  doméstico.  La  alternativa  de independencia  económica  que  se  les  ofrece  es  la  costura  a  domicilio,  los  trabajos sociales o educativos, sin descuidar sus responsabilidades de género. La ciudadanía femenina (ley 13010/47) y la igualdad de derechos, deberes y garantías de la  libertad personal que  se  incluye  en  la Constitución  en 1949 marcan un  cambio;  sin embargo, este status político participativo no significa una modificación inmediata de las ideas y mandatos culturales subyacentes a las relaciones de género tradicionales. Este estudio se propone contribuir a la comprensión de las construcciones simbólicas en torno  al  género,  fundamentales  para  interpretar  la  circulación  de  significados  y valoraciones acerca de  la presencia de  las mujeres en  los espacios públicos y privados, que se (re) producen discursivamente en la prensa argentina; en este caso a través de las revistas El Hogar y Mundo Argentino, entre 1946 y 1955.