INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre la familia y la chacra. El trabajo de las mujeres rurales pampeanas a mediados del siglo XX
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; Quintas Jornadas de Historia Económica de la Asociación Uruguaya de Historia Económica; 2011
Institución organizadora:
Asociación Uruguaya de Historia Económica-Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es analizar los significados que adquiere el trabajo de las mujeres rurales de la región pampeana en el contexto de crisis estructural de la década de 1930, atravesando los gobiernos peronistas hasta las propuestas desarrollistas de los años de 1960. Las desigualdades regionales en la construcción de la Argentina moderna, muestran un ámbito rural pampeano heterogéneo, que crece mirando por el puerto de Buenos Aires hacia Europa, central para el modelo agroexportador que las clases dirigentes sostendrán en el tiempo. El trabajo de las familias se inserta en las características de la constitución histórico-social de este espacio regional. A partir de la confrontación de diversas fuentes (que comprenderán técnicas de la historia oral, el análisis de fotografías, publicaciones de divulgación, almanaques y guías sociales, además del cotejo de documentos oficiales) se intentará reconstruir e interpretar la complejidad de la producción cerealera pampeana desde una perspectiva que contemple las condiciones de vida y de labor de las familias productoras, las representaciones culturales de género y las propias experiencias de aquellas mujeres responsables del sostén económico y moral de los hogares rurales a mediados del siglo XX.