INVESTIGADORES
ERREA Agustina Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de la capacidad adyuvante de agonistas TLR en un modelo de inmunización intranasal frente a Bordetella pertussis
Autor/es:
AJ ERREA; R ROBERTS; G MORENO; D BOTTERO; D HOZBOR; M RUMBO
Lugar:
La Falda
Reunión:
Congreso; LVI Reunión Científica de la SOCIEDAD ARGENTINA DE INMUNOLOGÍA, XI Jornada Científica del Grupo Rioplatense de Citometría de Flujo.; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunología, Grupo Rioplatense de Citometría de Flujo
Resumen:
Bordetella pertussis es un patógeno de vías respiratorias cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años, aún en poblaciones con alta tasa de vacunación.La inmunización intranasal (i.n.) es una alternativa para lograr buena inmunidad en vías respiratorias dado que se asemeja al evento natural de infección.Objetivos: evaluar la capacidad estimulatoria de distintos agonistas TLR sobre macrófagos alveolares y su capacidad de inducir una respuesta protectora en un modelo de vacunación de B. pertussis. Metodología: Administración i.n. de los agonistas y análisis de expresión por RT-qPCR. Ensayo de inmunización y desafío i.n. con B. pertussis. Como antígeno vacunal se emplearon vesículas de membrana externa de B. pertussis tratadas exhaustivamente con deoxicolato para eliminar el LPS residual (OMV-L).Esta formulación acelular no presenta toxicidad, pero no confiere protección al ser administrado i.n. Se inmunizaron i.n. animales BALB/C a día 0 y 14 con: OMV-L; CpG 20 μg/dosis + OMV-L; CpG control 20 μg/dosis + OMV-L; FliC 500ng/dosis + OMV-L ; poli I:C 50μg/dosis + OMV-L. La cantidad de OMV-L en todos los casos fue de 5 μg. Se incluyó como grupo control a ratones tratados con PBS. Al día 24 post inmunización se realizó el desafío con B. pertussis  (4x107 UFC/50 µl). La protección se evaluó por recuento de u.f.c. en pulmón al día 5 postdesafío.Resultados: Tanto flagelina (1μg/mL) como poli I:C (1μg/mL) mostraron capacidad para activar marcadores derespuesta innata en macrófagos alveolares. Poli I:C mostró un incremento relativo de la expresión de IFNβ 3.59±0.14 siendo no significativa su capacidad de inducción de CXCL2 y TNFa. Flagelina indujo  un incremento relativo de la expresión de TNFα, 4.76±0.12  y CXCL2, 3.19±0.40.El ensayo de protección mostró disminución en los niveles de colonización respecto del grupo control en todos los tratamientos que incluían agonistas TLR, siendo estadísticamente significativa en el caso de Poly IC vs PBS (3,78  ±0,83 vs 6,00 ±0,03 log10ufc/pulmón ) y de CpG vs PBS (5,02 ±0,37 vs 6,00 ±0,03 log10ufc/ pulmón). En todos los casos los tratamientos resultaron no tóxicos en el test de ganancia de peso,de acuerdo a los parámetros establecidos por la OMS.Conclusión: el empleo de agonistas TLR es una alternativa para mejorar la capacidad protectora de formulaciones acelulares frente a B. pertussis,constituyendo una posibilidad para el desarrollo de esquemas de inmunización intranasal frente a este patógeno.