INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre el irregularcomportamiento de las exportaciones del complejo sojero desde la reinstalación de las retenciones
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XLI Reunión de la Asociación Argentina de Economía Agraria; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
Resumen:
Comúnmente, se presenta la disputa por la renta agraria pampeana como si de esta fueran exclusivos protagonistas los propietarios de tierras, los diversos tipos de productores y el Estado, que avanza sobre ella mediante su política tributaria. Esta perspectiva deja en las sombras a un eslabón muy importante de la cadena de reparto: el complejo industrializador/exportador del grano. Una visión ingenua encontraría que estas empresas están meramente cobrando una comisión por la intermediación con la demanda mundial que llevan a cabo o, en todo caso, una cierta rentabilidad sobre sus inversiones productivas. Contrariando este punto de vista, existen estudios que muestran como, merced a múltiples operaciones, este sector productivo ha logrado retener para sí ganancias extraordinarias de consideración. Este trabajo, luego de aportar datos sobre el grado de oligopsonio que se verifica en el país, presenta evidencia sobre la existencia de tales superganancias desde la reinstalación de los derechos de exportación en 2002 al cuantificar las diferencias entre lo efectivamente recaudado por la aduana y lo que teóricamente debería haber ingresado a la caja fiscal al considerar las alícuotas y los precios FOB vigentes de la soja y sus productos derivados.