INVESTIGADORES
TRONCOSO Claudia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación a diferentes miradas sobre los vínculos entre turismo y patrimonio
Autor/es:
ANALÍA ALMIRÓN, CLAUDIA TRONCOSO
Lugar:
Curitiba, Brasil
Reunión:
Otro; VIII Encontro Nacional de Turismo com Base Local; 2004
Institución organizadora:
UNICENP-UFPR
Resumen:
Uno de los aspectos actuales del turismo es la búsqueda permanente de nuevas modalidades turísticas y la expansión de la oferta turística que se procesa a través de la construcción de nuevos productos. El patrimonio (en sus diversas manifestaciones: natural, cultural, histórico, etc.) aparece cada vez más como atractivo para la práctica turística. Esta práctica se presenta como una posibilidad de acceder y conocer estos elementos valorizados patrimonio, atendiendo al creciente interés que en nuestras sociedades actuales despierta el patrimonio. También, el turismo es visto como una forma que puede contribuir a la protección del patrimonio, puesto que a través de él se podría lograr una mayor conciencia sobre la importancia de su conservación; a su vez, mediante la actividad turística se podría disponer de recursos económicos para la gestión patrimonial. Asimismo, el turismo es percibido como una vía que puede activar el patrimonio y lograr el desarrollo de los lugares donde éste se encuentra. Nuestro trabajo tiene como objetivo general realizar una aproximación a una sistematización de cómo es abordado el vínculo entre turismo y patrimonio. Específicamente, nos interesa revisar y analizar las diferentes miradas en torno al vínculo entre turismo y patrimonio (centrando la atención en diversos temas instalados); para ello, también resulta relevante analizar cómo se conceptualiza el patrimonio (y las dimensiones involucradas en su conceptualización). Para lograr estos objetivos se procedió a una búsqueda y recopilación bibliográfica del tema en cuestión en publicaciones recientes provenientes de diversos campos disciplinarios. En los estudios que abordan los vínculos entre turismo y patrimonio aún persiste un abordaje superficial, limitado por definiciones muy vagas y principalmente de carácter empírico; en efecto, en buena parte de los trabajos, predomina una actitud voluntarista puesto que no revisan las positividades atribuidas a la relación entre turismo y patrimonio. Sin embargo, algunas miradas analizadas proveen herramientas para estudiar el patrimonio como resultado de un proceso social de selección y atribución de significados y el turismo como una práctica social que participa de este proceso a los fines de elaborar productos para su comercialización en el mercado turístico.