INVESTIGADORES
LICHTENSTEIN Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Desafios para el uso sustentable de camelidos silvestres en relacion con la comercializacion de su fibra
Autor/es:
LICHTENSTEIN, G
Lugar:
Barcelona
Reunión:
Congreso; Congreso Mundial de la Naturaleza; 2008
Institución organizadora:
Union Mundial para la Conservacion de la Naturaleza
Resumen:
Los guanacos (Lama guanicoe) y vicuñas (Vicugna vicugna) son camélidos silvestres sudamericanos que coexisten con comunidades indígenas o pobladores rurales de escasos recursos. El alto valor de la fibra en el mercado internacional, sumado a la posibilidad de capturar, esquilar y liberar a los individuos a su hábitat, los convierte en especies únicas para el desarrollo de experiencias de manejo de fauna silvestre. Sin embargo, existen numerosas dificultades que deben ser sobrellevadas a fin de promover el uso sostenible de estas especies, lograr suficientes incentivos económicos a nivel local y la distribución equitativa de de los beneficios resultantes de las experiencias. El taller tendrá como eje temático la producción y comercialización de la fibra y los desafíos que se presentan a nivel local y regional y contará con presentaciones de investigadores y técnicos vinculados con la producción y comercialización de fibra de diversos países andinos. Se invitará para la discusión a compradores internacionales de fibra, autoridades de CITES, FWS, y representantes de organizaciones de comercio justo. Se espera contribuir a la construcción de un nuevo paradigma de producción en los Andes, donde los sistemas de manejo se basen en investigación sólida y los productores, gestores de fauna, industrias textiles y consumidores sean conscientes del impacto social y biológico de sus decisiones. Bajo este modelo se espera fortalecer la integración de los diversos actores para lograr consensos y acuerdos, crear nuevas alianzas y acercamientos que permitan promover mayor equidad en la distribución de beneficios, empoderamiento de las comunidades y la conservación del recurso.