INVESTIGADORES
CILIBERTO Maria Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción y comercialización rural: Buenos Aires y su hinterland cercano entre fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX
Autor/es:
CILIBERTO, M. V.; ROSAS PRÍNCIPI, A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Nacionales de Historia Moderna y Contemporánea. Diálogos entre pasado y presente frente al Bicentenario.; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, IDEHESI CONICET.
Resumen:
El presente trabajo resume los avances parciales de la investigación iniciada con el proyecto La relación ciudad-campaña estudiada a través de la dinámica del abasto: condiciones de producción y comercialización rural. Buenos Aires entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Tomando como punto de partida los aportes de la historiografía sobre el mundo rural rioplatense del periodo, nos proponemos integrar en la explicación de ese proceso de expansión el análisis de la relación entablada entre el campo y la ciudad en su complejidad de formas socioeconómicas. En esta oportunidad focalizamos nuestra atención en los cambios que el crecimiento de la ciudad de Buenos Aires genera en la estructura productiva de su inmediata campaña, así como en las transformaciones que esta dinámica provoca en el comercio con su entorno rural y entre sus agentes. A partir de estudios de casos identificaremos a los actores involucrados en el aprovisionamiento urbano y estudiaremos sus opciones de negocios e inversión. Para ello recurrimos al análisis de censos de población, sucesiones patrimoniales y otras fuentes de índole fiscal e impositiva.