INVESTIGADORES
BERGEL Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Populismo y cultura impresa. Clandestinidad literaria y economía sentimental del uso de textos en la formación del Partido Aprista Peruano
Autor/es:
BERGEL, MARTÍN
Lugar:
Río de Janeiro
Reunión:
Congreso; I Encuentro Regional Latinoamericano de SHARP; 2013
Institución organizadora:
Universidade Federal Fluminense
Resumen:
Esta ponencia se propuso presentar al público especializado en historia del libro, la edición y la lectura que asistió al I Congreso de Historia Regional de la Society for the History of Autorship, Reading and Publishing (SHARP), las hipótesis iniciales con que vengo trabajando sobre la cultura impresa del aprismo peruano en el período en que se transformó en un movimiento de tipo populista. Según se argumenta, en las condiciones de represión y clandestinidad que primaban en el Perú de los años 1930, la profusa utilización de textos impresos que informaba desde su inicio la cultura política del APRA adquirió nuevos significados, al calor de prácticas que privilegiaban un uso sentimental de los artefactos impresos antes que prácticas propias de las izquierdas de origen ilustrado. Los militantes apristas utilizaron los textos más como señas de identidad y como dispositivos materiales que colaboraban en la construcción de una comunidad en resistencia, que como artefactos de lectura.