INVESTIGADORES
MICHELETTI Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué nación? La construcción de las "historias" sobre la "nación argentina". Relatos desde la periferia: los casos de Santa Fe y de Mendoza
Autor/es:
BREZZO, LILIANA M.; MICHELETTI, MARÍA GABRIELA; MOLINA, EUGENIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; III Seminario IDEHESI; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales - Unidad Ejecutora en Red CONICET
Resumen:
El objetivo general de esta investigación es indagar los procesos de construcción de los relatos sobre el origen y la formación de la "nación argentina": de aspectos claves de los contextos de producción, de los contenidos de los discursos históricos y de su perdurabilidad en el imaginario social. En el caso de Argentina, los intelectuales y la "intelligentsia" han desempeñado un papel central en la creación de la comunidad nacional: los relatos de los historiadores -como así también de periodistas, novelistas, filósofos-  es decir, los llamados "productores culturales", no son sólo los modos por medio de los cuales entendemos lo que somos, sino también la manera a través de la cual llegamos a ser lo que somos. En esta línea, teóricos procedentes de horizontes diversos han sostenido que la intelligentsia ha desempeñado (y desempeña) un papel clave en la elaboración de la Nación, sobre todo a través de la consolidación de una comunidad lingüística y en la construcción de las narraciones nacionales.  En este contexto, la investigación tiene, como objetivo particular, analizar los discursos históricos producidos en las provincias de Mendoza por Julio César Raffo de la Reta y en Santa Fe por Manuel María Cervera y José Luis Busaniche como parte de la obra colectiva "Historia de la Nación Argentina" (Academia Nacional de la Historia, 1936 - 1950).El examen de los relatos propuestos -cuya selección responde a criterios que serán expuestos en el transcurso del Seminario- abarca el análisis de la construcción del relato de origen en Argentina, la idea de Nación (y de sus atributos) que emerge en esos discursos históricos, el  estudio de la idea nacional -aquella que intenta definir la identidad y las metas históricas de la nación- y de las ideologías nacionales en cuanto la propuesta de medios y la acción necesaria para lograr dichas metas.