INVESTIGADORES
BAEZA Brigida Norma
congresos y reuniones científicas
Título:
“Los esquelenses y la articulación de las demandas en la protesta social ambiental”,
Autor/es:
BRÍGIDA BAEZA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL; 2006
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras UBA.
Resumen:
En este trabajo propongo analizar las manifestaciones en contra de la explotación minera en la cordillera chubutense, a partir del estudio de las dificultades, encuentros, disidencias y perspectivas futuras de algunos de los grupos participantes del “Movimiento del NO A LA MINA”: compuesto por grupos sindicalistas, profesionales, universitarios, ONGs. nucleados bajo la denominación de Vecinos Autoconvocados en Asamblea y  la Organización de Comunidades Mapuche Tehuelche 11 de Octubre, integrado por representantes de comunidades de mapuches y tehuelches.             Cada uno de los grupos que forman parte de esta protesta social, remite a patrones, organizaciones y parámetros de lucha diferentes, sin embargo, estas divergencias constituyen la riqueza misma que posibilita la disputa por el cambio. Un tipo de transformación que puede ser explicada a través del uso de una serie de categorías utilizadas en el ámbito de las ciencias sociales, tales como hegemonía, articulación, equivalencia, las cuales permiten analizar la aparición de un nuevo trazado de fronteras políticas –quizás- impensables antes de la denominada globalización mundial.