INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
La isla de fin de siglo de Alejandro Finzi como territorialidad acefálica y éxtima
Autor/es:
MARCELA ARPES ALEJANDRO GASEL
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Nacional de Literatua Argentina; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
XVII Congreso Nacional de Literatura Argentina Literatura argentina. Territorialidades, cánones, márgenes TÍTULO DEL TRABAJO La Isla de Fin de Siglo de Alejandro Finzi como territorialidad acefálica y éxtima Ema, la novia de Freud; Hugo, un vendedor de libros; Charles Darwin; Antoine de Saint Exupéry y Adela, una cantante lírica, reunidos en el territorio patagónico, precisamente, en la Isla de Tierra del Fuego, conviven y revelan sus obsesiones y pasiones. La dramaturgia de Finzi y la puesta en escena montada en la misma Patagonia por una compañía belga, producen un acontecimiento anartístico, acefálico y extimo (Raul Antelo) en consonancia con las manifestaciones artísticas de esta primera década del Siglo XXI. Nos interesa leer la obra en la perspectiva que propone Raúl Antelo a partir de la puesta en experiencia de un dispositivo teórico y crítico fundamentalmente acefálico.