INVESTIGADORES
BERGEL Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Un partido hecho de cartas. Redes diaspóricas, exilio, y el rol de la correspondencia en la conformación del aprismo peruano (1921-1931)
Autor/es:
BERGEL, MARTÍN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; "La correspondencia en la historia política e intelectual latinoamericana", VII Jornadas de Historia de las Izquierdas; 2013
Institución organizadora:
CEDINCI
Resumen:
Esta ponencia, que representa una primera aproximación a los usos de la correspondencia en la historia del APRA -usos que, en virtud de los exilios y la impronta americanista de la organización, son especialmente profusos y ricos-, se sitúa en los años iniciales de surgimiento del movimiento político peruano. Las cartas son un factor subrayadamente importante en la historia del aprismo si se considera que su creación ocurre, desde el destierro de Haya de la Torre en Europa y quienes lo secundan en distintas ciudades latinoamericanas, a través de la propia correspondencia. Además de reconstruir ese hecho singular dentro de la historia política latinoamericana del siglo XX, el texto hipotetiza que la carga emocional que vehiculizan las cartas intercambiadas por los apristas en la diáspora, se prolongará en la retórica de tonos mesiánicos que informan la trayectoria del movimiento una vez que, a partir de 1930, comienza a desarrollar rasgos propios de la tradición populista latinoamericana.