INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Poblamiento humano y movilidad: la importancia del espacio en la arqueología del centro-oeste de Patagonia Austral
Autor/es:
BELARDI, JUAN BAUTISTA; ESPINOSA, SILVANA; GOÑI, RAFAEL
Reunión:
Jornada; 3Jornadas Regionales de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial; 2011
Resumen:
El objetivo de este trabajo es conocer cómo ha sido la circulación de bienes y poblaciones en el pasado. A su vez, se establecen comparaciones con la información proveniente de las cuencas lacustres vecinas Cardiel - Strobel y Viedma. Para ello se emplea la noción de paisaje arqueológico, entendida como el resultado de la sumatoria de ocupaciones humanas a lo largo del tiempo en una determinada región. A la vez, el conocimiento que se genera es fundamental para la instrumentación de políticas focalizadas sobre la valoración y protección del patrimonio arqueológico. La información arqueológica regional de las cuencas de los lagos Tar y San Martín indica que las primeras ocupaciones humanas datan de hace 9.700 años, coincidiendo con lo que se denominó el poblamiento temprano de Patagonia (Belardi et al., 2007). Desde ese momento se han sucedido distintos períodos de ocupación, presentándose con mayor intensidad durante el Holoceno tardío, esto es, desde hace 2.500 años.