CETMIC   05378
CENTRO DE TECNOLOGIA DE RECURSOS MINERALES Y CERAMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Método de obtención de materiales cerámicos simples y compuestos basados en hidroxiapatita de hueso animal
Autor/es:
CECILIA PANTALEO; ALBERTO N. SCIAN; PABLO M. ARNAL
Reunión:
Congreso; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales 2013; 2013
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue obtener materiales cerámicos inorgánicos (hidroxiapatita) y cerámicos compuestos (hidroxiapatatita-carbón) mediante un tratamiento térmico de huesos animales colocados en un recipiente cerámico cerrado en una mufla a 500°C durante 2h. Los primeros fueron tratados térmicamente en un recipiente cerámico abierto. Los segundos en un recipiente cerámico símil cono trunco recto con tapa. A este recipiente se le agregó un receptáculo con carbón de sacrificio sobre el hueso animal y debajo de la tapa para asegurar la existencia de atmósfera no-oxidante en su interior. El material de partida y los productos fueron caracterizados mediante difracción de rayos X (DRX), espectroscopía infrarroja (FTIR), microscopía electrónica de barrido (MEB), análisis térmico gravimétrico (ATG) y análisis elemental. También se determinó la capacidad de remoción de fluoruro de los productos. Con los ensayos de DRX se comprobó que ambos materiales presentaron los reflejos cristalinos característicos de la hidroxiapatita. De FTIR se corroboró la presencia de los grupos funcionales característicos de la HAP (PO4-3, CO3-2, OH- y material orgánico). Con MEB se determinó que las partículas obtenidas son de forma heterogénea y presentan tamaños menores a 10 μm. De ATG se determinó que los materiales preparados en atmósfera no-oxidante estaban compuestos por 10% p/p de carbón. La capacidad de remoción de fluoruro de los materiales inorgánicos fue de 0,77 mgF-/g material, mientras que los materiales compuestos removieron 1,70 mgF-/g de material. Con este trabajo concluimos que la metodología propuesta sirve para obtener materiales cerámicos inorgánicos y compuestos. Ambos materiales presentaron hidroxiapatita como fase cristalina principal. Los materiales calcinados en atmósfera reductora presentaron un 10% p/p de carbón. Ambos materiales removieron iones F- de agua.