INVESTIGADORES
GAZTAÑAGA Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
El territorio como valor y la creación de relaciones sociales desde una perspectiva antropológica
Autor/es:
GAZTAÑAGA JULIETA
Reunión:
Congreso; 54 ICA; 2012
Resumen:
Las reconfiguraciones recientes de las identidades políticas a través de las cuales los actores sociales interactúan en y con el Estado, han llevado a asumir la naturaleza compleja, multifacética e inestable del capitalismo contemporáneo.  Enfrentada a este tipo de procesos, la antropología ha complejizado sus preguntas acerca de cómo abordar las escalas múltiples de este tipo de procesos. Este trabajo parte de esta problemática y propone explorar la relevancia analítica de concebir al territorio como valor abordando la creación de relaciones sociales como parte del mismo. Considerando a la  etnografía como un acceso privilegiado para discutir y discurrir sobre problemas que aparentemente la exceden -como los procesos políticos de reconfiguración territorial-, se centra en un caso reciente de regionalización en la Argentina que dio como resultado la creación de la Región Centro conformada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa. En este contexto, el lugar central que últimamente ha adquirido el  federalismo dentro de los debates encarados por ciertos actores regionales, constituye una arena fértil para repensar la noción antropológica de valor y una visión dinámica de las relaciones sociales (interpersonales e institucionales) en el marco de las configuraciones territoriales del poder. La primera parte del trabajo examina el modo en que los actores políticos que forman parte de los gobiernos de las provincias que conforman la Región Centro apelan al federalismo como el tono político y económico del proyecto regional, haciendo hincapié en sus posicionamientos en el oficio político y de cara a la construcción de liderazgos partidarios. La segunda parte busca dar cuenta cómo dichas apelaciones al federalismo responden a una forma de pensar la construcción política del territorio más que a un debate sobre el concepto en sí mismo. Esta hipótesis es discutida a la luz de repensar la noción antropológica de valor.