INVESTIGADORES
SEGURA Diego Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de marcadores moleculares para detectar el parasitoide Diachasmimorpha longicaudata (Hymenoptera: Braconidae) en puparios de Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae).
Autor/es:
SILVIA LANZAVECCHIA; NATALIA PETIT-MARTY; DF SEGURA; C CONTE; LZ. CARABAJAL PALADINO; RUBEN ZANDOMENI; JC CLADERA
Lugar:
FCEyN, UBA, Buenos Aires
Reunión:
Taller; III Reunión Argentina de Parasitoidólogos; 2009
Resumen:
Diachasmimorpha longicaudata es un parasitoide de estadios larvales de moscas plaga de la fruta de los géneros Anastrepha, Ceratitis y Bactrocera. El control de estas moscas basado en parasitoides es utilizado por numerosos países y actualmente se propone para Argentina. En este contexto, la determinación de la tasa de parasitismo es fundamental para monitorear la efectividad del parasitoide liberado a campo y para evaluar la productividad de las crías artificiales. El diagnóstico de parasitismo se realiza por conteo de adultos y/o disección de pupas, metodologías que insumen tiempo y requieren personal especializado. Las herramientas moleculares presentan una alternativa rápida para la determinación precisa del parasitismo a un costo relativamente bajo. Este trabajo muestra un método de identificación de especies basado en la amplificación por PCR de la región ITS1 de los genes ribosomales nucleares en el sistema D. longicaudata- C. capitata, caracterizado por la diferencia en el tamaño de los fragmentos de amplificación. Asimismo, mediante el análisis de secuencias nucleotídicas del ITS1 y la elaboración de mapas de restricción, se hallaron tres enzimas que permiten diferenciar D. longicaudata de A. fraterculus, especies que mostraron productos de amplificación de tamaño similar.