INVESTIGADORES
VASILACHIS Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
"Propuesta de una definición relacional de las personas pobres y de las situaciones de pobreza a partir de los datos de la investigación empírica"
Autor/es:
IRENE VASILACHIS DE GIALDINO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; 51º Congreso Internacional de Americanistas; 2003
Institución organizadora:
Universidad de Chile
Resumen:
Esta contribución tiene como objetivo proponer una definición relacional respecto de las personas pobres y de las situaciones de pobreza, creada con fundamento en la Epistemología del Sujeto Conocido, a partir de los datos obtenidos como resultado de la aplicación de estrategias cualitativas. En primer lugar, expondré los fundamentos de dicha Epistemología que surge a raíz de las limitaciones halladas en las anteriores formas de conocer, a las que denomino paradigmas epistemológicos y a las que ubico en la Epistemología del Sujeto Cognoscente. Para la Epistemología del Sujeto Conocido la identidad posee dos componentes: el esencial y el existencial y, mientras el primero consti­tuye el aspecto común que identifica a los hombres/mujeres como hombres/mujeres y los iguala a los otros hombres/mujeres; el segundo constituye el aspecto diferencial que distingue a cada hombre/­mujer de los otros hombres/mujeres y lo/a hace único/a en su diferencia frente a todos ellos. Se produce, entonces, con la Epistemología que postulo, una ruptura epistemológica no a nivel de la naturaleza ontológica de la realidad social sino a nivel de las características ontológicas de la identidad de los seres humanos. Esta ruptura posibilita la construcción cooperativa del conocimiento en la que dos sujetos esencialmente iguales realizan contribuciones diferentes.