INVESTIGADORES
VASILACHIS Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación Cualitativa: la "calidad" en la cualidad
Autor/es:
IRENE VASILACHIS DE GIALDINO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos; 2007
Institución organizadora:
Instituto de Desarrollo Económico y Socia (IDES)
Resumen:
La observación de las caráteríaticas que, en el momento actual, se le atribuyen a la investigación cualitativa permite clasificar a las más relevantes de esas particularidades según refieran a las personas y según aludan a los contextos. Esas características, que determinan su método y la índole de sus estrategias constituyen las cualidades, los atributos de la investigación cualitativa. Si se da por cierta la afirmación anterior quedaría por responder a un conjunto de interrogantes entre los que mencionaré a los siguientes: ¿Por qué la legitimidad de la investigación cualitativa debería adecuarse a los requisitos de aquellas formas de conocimiento centradas en los objetos y/o en la objetivación de los sujetos? ¿Cómo construir conocimiento "objetivo"? Habiendo prescindido de la re­la­ción unidireccional sujeto/objeto, de la distancia entre ambos, del predominio de la observa­ción exterior y del registro de los senti­dos, de la suposición de que un mun­do "real" exis­te más allá e in­de­pendientemente de los sujetos que lo observan y que, después, lo representan ¿No habrá que evaluar la calidad de la inves­tigación cualitativa al interior del paradigma interpretativo y/o de la Epistemología del Sujeto Conocido sin recurrir a la analogía con los criterios propios del modelo de las ciencias naturales? A la luz de la Epistemología del Sujeto Conocido, intentaré esbozar un principio de respuesta a estos interrogantes admitiendo la vinculación entre los presupuestos ontológicos y teórico-epistemológicos y las decisiones metodológicas.