INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del pre-tratamiento sobre electrodos de carbono vítreo en la obtención de datos electroanalíticos
Autor/es:
E. A.RAMÍREZ; A. M. GRANERO; A. Y. TESIO; N. R. VETTORAZZI; H. FERNÁNDEZ; M. A. ZÓN
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; II Congreso Iberoamericano y IV Congreso Argentino de Química Analítica; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Resumen:
En este trabajo se discuten y comparan los resultados obtenidos cuando distintos pre-tratamientos, tanto mecánicos como electroquímicos, se aplicaron al electrodo de trabajo previo al registro de las medidas votamperométricas. Como sistemas de prueba se utilizan la electro-oxidación tanto de la micotoxina ocratoxina A (OTA) como del flavonoide morina (Mo). Tanto OTA [1] como Mo [2] son susceptibles de ser oxidados electroquímicamente sobre electrodos de carbono vítreo en distintos medios de reacción, tanto acuosos como no-acuosos. Se emplean tres métodos de pre-tratamiento: 1) El electrodo se pulió, sobre un paño, sucesivamente con polvo de alúmina de 0,3 y 0,05 micrometros (Fischer), luego se enjuagó copiosamente con agua (Sintorgan, calidad HPLC) y se sonicó en un baño de agua de la misma calidad por 2 min. 2) Después de aplicar el mismo procedimiento que el indicado en 1), el electrodo se sumergió en una solución blanco y se cicló 10 veces entre 0 y 1,4 V. 3) Después de aplicar el procedimiento indicado en 1) el electrodo se activó electroquímicamente según un método descripto en la literatura [3] y luego se enjuagó con agua calidad HPLC. Se analizan las respuestas voltamperométricas de cada sistema y se establece la conveniencia de cada uno de los pre-tratamientos probados.