INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de determinaciones electroanalíticas de ter-butil hidroxitolueno mediante diferentes metodologías
Autor/es:
M. S. DI NEZIO; S. N. ROBLEDO; M. A. ZÓN; H. FERNÁNDEZ
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Química Analítica; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Resumen:
Los antioxidantes, sintéticos o naturales, son sustancias, usadas para preservar alimentos dado que retardan el deterioro, la rancidez o la decoloración debido a la oxidación [1]. En este trabajo se comparan diferentes metodologías electroanalíticas para la determinación del antioxidante sintético ter-butil hidroxitolueno (BHT) en acetonitrilo (ACN) + 0,1 M (C4H9)4NClO4, las que se basaron, por un lado, en el empleo de la voltamperometría de onda cuadrada (VOC) aplicada a un ultramicroelectrodo (UME) de banda de Pt (área, A = 1,3 x 10-3 cm2), un UME de disco de Pt (A = 9,50 x 10-7 cm2), un disco de carbono vítreo (CV) convencional (A = 0,071 cm2) y, por otro lado, en experimentos realizados con un electrodo de disco rotatorio (EDR) de Pt (A = 0,101 cm2) variando la velocidad de rotación entre 0 y 3000 rpm. BHT muestra un pico de oxidación ubicado a alrededor de 1,25 V vs ECS, según mediciones realizadas tanto por voltamperometría cíclica (VC) como por VOC. Las sensibilidades de las curvas de calibración, generadas a través de gráficos de la corriente de pico neta en VOC en función de la concentración de BHT (expresada en ppm) y por unidad del área del electrodo, fueron 1,02 x 10-5, 1,99 x 10-5 y 3,22 x 10-6 A ppm-1 cm-2 para el UME de banda de Pt, el UME de disco de Pt y el CV convencional, respectivamente, poniendo claramente en evidencia la mayor sensibilidad de los UME respecto de los electrodos convencionales. Por otro lado, en los experimentos realizados con el EDR de Pt se observó que la sensibilidad aumenta en función de la velocidad de rotación del disco. La misma se varió entre 0 rpm (sensibilidad = 0,82 x 10-6 A ppm-1 cm-2) y 3000 rpm (sensibilidad = 1,44 x 10-5 A ppm-1 cm-2). La comparación de este último valor con los correspondientes a los UME indica que la sensibilidad del EDR de Pt a altas velocidades de rotación es del mismo orden de magnitud que aquellas determinadas para los UME de banda y de disco de Pt con VOC, por lo que se puede concluir que el transporte de materia por flujo convectivo en el EDR se hace comparable al equivalente radial en UME (estado estacionario) solo a altas velocidades de rotación. Los resultados obtenidos llevan a considerar a la técnica de EDR como una alternativa potencial a los UME en la determinación de BHT en aceites vegetales comestibles [2]. Referencias [1] Madhavi D.L., Deshpande S.S.,.Salunkhe D.K. ?Food Antioxidants?, Marcel Dekker, Inc.New York (1996). [2] Robledo S. N., Ceballos C. D., Fernández H., ?Uso de ultramicroelectrodos (UME) de banda de platino y voltametría de onda cuadrada para la cuantificación de antioxidantes sintéticos?, II Congreso Iberoamericano y IV Congreso Argentino de Química Analítica, Buenos Aires, Agosto de 2007.