INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Oxidación electroquímica de rutina en un medio de reacción fuertemente ácido
Autor/es:
F.E. ARAGÁO CATUNDA JR.; M. F. DE ARAUJO; A. M. GRANERO; F. J. ARÉVALO; M. G. DE CARVALHO; H. FERNÁNDEZ; M. A. ZÓN
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica, Salta, Argentina,; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica
Resumen:
Introducción La rutina (quercetina-3-O-rutinosa), también conocida como vitamina P, es uno de los flavonoides de mayor bio-actividad y se cree que es también un factor activante de la vitamina C [1]. El propósito de este trabajo es estudiar la oxidación electroquímica de rutina en el medio de reacción formado por 10% de etanol + 90% solución acuosa 1M HClO4 sobre electrodos de carbono vítreo (CV) empleando como técnicas electroquímicas las voltamperometrías cíclica (VC) y de onda cuadrada (VOC). Objetivos Los objetivos de este trabajo son dilucidar el mecanismo de reacción electroquímica de la rutina, un antioxidante polifenólico natural que pertenece a la familia de los flavonoides, presente en plantas vegetales. Resultados Voltamperogramas cíclicos registrados para rutina en el medio de reacción indicado previamente muestran una cupla redox superficial cuasi-reversible, en la región de potenciales entre 0,3 y 0,85 V vs ECS, con el intercambio de 2 e-, 2 H+. Gráficos de Ip,a vs v fueron lineales, mostrando claramente la naturaleza superficial de la señal electroquímica. La separación entre los potenciales de pico anódico y catódico (ΔEp) varía entre los 10 y 15 mV, según v. Por otro lado, la VOC se empleó para realizar una caracterización termodinámica y cinética de la cupla redox superficial empleando los métodos del ?máximo cuasi-reversible? [2] y del ?desdoblamiento del pico de OC neto? [3]. Valores promedios de (0,644±0,003) V y (0,46±0,03) se determinaron para el potencial formal y el coeficiente de transferencia anódico para el proceso bielectrónico global, respectivamente. Además, un valor de 159 s-1 se determinó para la constante de velocidad estándar global. Conclusiones Se ha demostrado que el flavonoide rutina se adsorbe específicamente sobre electrodos de CV en un medio de reacción fuertemente ácido, proceso que ha sido caracterizado termodinámica y cinéticamente. Referencias 1) N. E. Zoulis, C. E. Eftathiou, Anal. Chim. Acta, 320 (1996) 255. 2) S. Komorsky Lovric, M. Lovric, Electrochim. Acta, 384 (1995) 115. 3) J. J. O´Dea, J. G. Osteryoung, Anal. Chem., 65 (1993) 3090.