INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación electroanalítica simultánea de luteolina y rutina usando redes neuronales artificiales
Autor/es:
S. N. ROBLEDO; A. Y. TESIO; A. M. GRANERO; H. FERNÁNDEZ; M. A. ZON
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Química Analítica; 2013
Resumen:
Introducción Los flavonoides son derivados de la benzo-γ-pirona. En general, contienen dos anillos bencénicos (A y B) unidos a través de una cadena de tres átomos de carbono. Los flavonoides se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, principalmente en frutas, semillas y verduras [1,2]. En particular, luteolina (LUT) y rutina (RUT) pertenecen a la subclase de flavonoides conocidos como flavonas y son algunos de los flavonoides más bio-activos. Principalmente se los encuentra en perejil, apio, tomillo, cáscara de maní, entre otros. Debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antitumorales, antibacteriales, etc., es que su uso como suplemento dietario se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Las técnicas usuales para su determinación están relacionadas con las técnicas cromatográficas [3]. En este trabajo se estudia la determinación simultánea de LUT y RUT en un suplemento dietario (Lutimax). El método que se propone consiste en aplicar la técnica electroquímica de voltamperometría de onda cuadrada (VOC) sobre un electrodo de carbono vítreo (CV) modificado con nanotubos de carbono (NTC) dispersos en polietilenimina (PEI). Debido a que estas moléculas presentan, sobre este tipo de electrodos, señales oxidativas superpuestas, se recurrió al uso de herramientas quimiométricas basadas en redes neuronales artificiales para la resolución de las mismas [4,5]. Resultados Se empleó una celda electroquímica convencional de tres electrodos: CV modificado con NTC/PEI (electrodo de trabajo), alambre de Pt (contra-electrodo) y Ag/AgCl (electrodo de referencia). Se trabajó con VOC a una frecuencia de 100 Hz (ΔEOC= 25 mV, ΔEs = 5mV). Se utilizó HClO4 1 M como solvente. En este medio de reacción, LUT y RUT presentan picos de oxidación alrededor de 0,65 V, que se encuentran parcialmente superpuestos. Para resolver este inconveniente, se implementó una red neuronal supervisada, tipo ?feed-forward network?, con entrenamiento Levenberg-Marquardt, a partir de la utilización del ?toolbox? del programa MatLab 7.8. Para la etapa de entrenamiento se utilizó un conjunto de calibración, determinado mediante un diseño experimental del tipo central compuesto. Para la etapa de validación de los resultados, se utilizó un conjunto de validación determinado a través de un diseño factorial. Finalmente, se realizó un análisis de exactitud y precisión, a partir de la implementación del análisis de la región elíptica de confianza conjunta de la pendiente y la ordenada al origen. Conclusiones La técnica de VOC, conjuntamente con el uso de herramientas quimiométricas, permitió la determinación simultánea de luteolina y rutina en el suplemento dietario. Bibliografía [1] Di Carlo, G., Mascolo, N., Izzo, A. A., Capasso, F., Life Sci. 65 (1999) 337. [2] Harbone, J.B., Williams, C.A., Phytochem. 55 (2000) 481. [3] Grotewold, E., The Science of flavonoids, Springer, Ohio, USA, 2008. [4] Cetó, X., O? Mahony, A. M., Wang, J., del Valle, M., Talanta 107 (2013) 270. [5] Ensafi, A. A., Khayamian, T., Benvidi, A., Mirmomtaz, E., Anal. Chim. Acta 561 (2006) 225.