IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACOLES DE LA FAMILIA LYMNAEIDAE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA: IDENTIFICACION MORFOLOGICA
Autor/es:
JULIETA PUJADAS; PREPELITCHI LUCILA; GIUDICI CLAUDIO; WISNIVESKY MARÍA CRISTINA
Lugar:
La plata
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Argentino de Malacología; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Malacología (ASAM).
Resumen:
Las especies de moluscos de la familia Lymnaeidae son de importancia malacológica y parasitológica debido a la capacidad de actuar como hospederos intermediarios de numerosas especies de trematodes, entre ellos, Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758). El objetivo del trabajo es estudiar la distribución geográfica y realizar una correcta identificación morfológica de los Lymneidos en la Provincia de Santa Fe. En Febrero y Marzo de 2013 se realizaron muestreos de caracoles en establecimientos ganaderos privados con antecedentes de fasciolosis en las localidades de Sargento Cabral (S:33º28'45,2" O:60º34'41,2") y Zavalla (S:33º02'17,6" O:60º54'36,6"). Los caracoles fueron recolectados con pinzas y se registró temperatura, conductividad y pH del agua. Los caracoles fueron trasladados vivos al laboratorio donde se los midió con una lupa binocular graduada. Se seleccionaron 20 caracoles adultos (>4mm) que fueron relajados en agua con cristales de mentol y sacrificados en agua por inmersión a 70°C durante 30''. Cada caracol fue removido de su conchilla y las partes blandas se conservaron en Railliet-Henry para su posterior identificación morfológica, la cual se realizó según las características de la conchilla (largo y ancho), de la próstata y del aparato reproductor masculino (relación prepucio (pp) / vaina del pene (vp)). En los sitios muestreados la temperatura, pH y conductividad promedio del agua fueron de 25,6ºC (rango: 22,6ºC - 27,5ºC), 8,0 (rango: 7,8 - 8,3) y 0,9 mS/cm (rango: 0,6 mS/cm -1,3 mS/cm), respectivamente. En cuanto a las características morfométricas: 1) El largo de la conchilla osciló entre 4,8mm y 7,7mm (X: 6,1mm ± 0,7) y el ancho entre 3,3mm y 4,8mm (X : 3,7mm ± 0,4); 2) la relación pp/vp varió entre 0,5 y 1,3 (X: 1,1 ± 0,2) y 3) el largo de la próstata fluctuó entre 1,9mm y 3,0mm (X: 2,4mm ± 0,3), presentó una superficie granulada y forma de pera. Las características morfológicas de los caracoles analizados, se corresponden con la descripción de la especie Lymnaea viatrix (D'Orbigny, 1835). Sin embargo, dada la cantidad de especies crípticas de Lymneidos sudamericanos, resulta imprescindible realizar estudios de marcadores moleculares para corroborar esta identidad.