INVESTIGADORES
PALEOLOGOS Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
“El enfoque sistémico: una herramienta para entender el rol de la agrobiodiversidad en el funcionamiento de los sistemas agrícolas”.
Autor/es:
BONICATTO, M. MARGARITA; ESTEBAN ABBONA; PALEOLOGOS MF
Lugar:
San Miguel de Tucumán, Argentina
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM.; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán (Argentina).
Resumen:
El enfoque sistémico es una herramienta necesaria para entender el rol de la diversidad en los sistemas agrícolas. Se reconoce la importancia de la biodiversidad en el funcionamiento de los sistemas agrícolas y la necesidad de detectar sus componentes clave responsables de la estabilidad de los mismos. El objetivo del trabajo fue abordar, a través del enfoque sistémico, los viñedos de Berisso, Buenos Aires. Se buscó entender el funcionamiento de los mismos y, el posible rol de la diversidad vegetal intracultivo en la presencia de coleópteros predadores, fundamentalmente carábidos. Se identificaron los componentes del sistema y visualizaron las principales interacciones entre los mismos. Se determinaron 60 especies vegetales distribuidas, principalmente, en 6 familias. Se capturaron 2065 coleópteros, en 24 familias. La familia predadora más abundante fue la Carabidae. Este relevamiento preliminar sugiere que la presencia de una vegetación diversa en estos viñedos, favorece la presencia de coleópteros predadores, fundamentalmente carábidos.