PERSONAL DE APOYO
DI GIROLAMO Fabio Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de altas dosis de citoquinas orales junto con adyuvantes TLR5 y TLR21 como un tratamiento novedoso en la prevención de la coccidiosis aviar
Autor/es:
DI GIROLAMO FABIO; MARIANA R MIRANDA; MELISA MARTÍNEZ SAYÉ; ROSANA MATTIELLO; CLAUDIO PEREIRA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Protozoolgía y Enfermedades Parasitarias (SAP; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Parasitología
Resumen:
Administración oral de citoquinas recombinantes con adyuvantes de ?Toll-like receptors? como prevención de influenza aviar. Fabio di Girolamo1, Claudio A. Pereira1, Melisa Martínez Sayé1, Mariana R. Miranda1, Rosana Mattiello2 1Laboratorio de Biología Molecular de Trypanosoma cruzi (LBMTC), Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari (CONICET-UBA). 2Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Medicina, producción y tecnológica de fauna acuática y terrestre (UBA). Email: fabio.digirolamo@hotmail.com Actualmente la influenza aviar ocasiona grandes pérdidas económicas a nivel mundial debido a la disminución de la producción de carne en las granjas avícolas infectadas. Recientemente en nuestro país fue aislado un virus de influenza aviar del subtipo H1N1 en perdices de alas rojas infectadas. En este trabajo se clonaron, expresaron y purificaron dos citoquinas de pollo; la interleuquina-2 (Rchi-IL2) y el interferón-α (Rchi-IFNa). Las mismas fueron preparadas junto con ADN bacteriano de E. coli JM110 y la proteína flagelina de S. aereus en un preparado oral concentrado y estabilizado para ser diluido diariamente en el agua de bebida de las aves durante 14 días. El diseño experimental incluyó cuatro grupos de gallinas ponedoras (N=15). Grupos 1 y 2: desafiados con 104 dosis infectivas cada 50 mL (Grupo 1: sin tratamiento. Grupo 2: tratado con citoquinas). Grupos 3 y 4: no fueron desafiados con el virus (Grupo 3: sin tratamiento. Grupo 4: tratado con citoquinas). Los resultados experimentales mostraron diferencias significativas tanto en el peso como en las lesiones macroscópicas (p > 0.05) entre ambos grupos desafiados (1 y 2) y con los controles (grupos 3 y 4). Nuestros resultados muestran que utilizar altas dosis orales de citoquinas de pollo junto con adyuvantes bacterianos de alta pureza puede ser una herramienta para atenuar infecciones de influenza en los productores avícolas