INVESTIGADORES
BERGEL Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Populismo y cultura impresa. La clandestinidad literaria en los años de formación del Partido Aprista Peruano
Autor/es:
BERGEL, MARTÍN
Lugar:
Boston
Reunión:
Conferencia; Conferencia en DRCLAS (Universidad de Harvard); 2012
Institución organizadora:
David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS)
Resumen:
Esta conferencia estuvo dedicada a la historia de la producción y circulación de textos apristas en el Perú a la luz de una reflexión más general sobre la relación entre populismos y cultura impresa en América Latina. Luego de detenerse en una reconstrucción de los tipos de textos apristas y de sus modos de existencia en condiciones de "clandestinidad literaria" -utilizando en espejo la noción introducida por Robert Darnton para pensar la relación entre cultura impresa y censura en los tiempos previos a la Revolución Francesa-, el argumento culmina poniendo a consideración la siguiente hipótesis: la circulación de textos apristas en condiciones clandestinas en los años ´30 sirvió menos como canal de transmisión de ideas, que como dispositivo de construcción y reforzamiento emocional de una comunidad política -de un "nosotros"- en situación de resistencia. Conforme la represión, la cárcel y los exilios comportaron condiciones cada vez más hostiles para los apristas, cuya aparición pública estaba vedada, la economía sentimental que acompañó la producción y diseminación de textos fue parte primordial de los rituales de construcción partidaria.