INVESTIGADORES
OTERO Marcelo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de un Modelo Estocástico de la Dinámica Espacio Temporal del Dengue y su Vector: Aedes aegypti
Autor/es:
MARCELO JAVIER OTERO; HERNÁN GUSTAVO SOLARI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 93º Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina y XI Reunión de la Sociedad Uruguaya de Física; 2008
Resumen:
En el Continente Americano el Dengue es una enfermedad exclusivamente urbana. Su ciclo de transmisión se produce solamente entre la población humana y los mosquitos, no conociéndose reservorios animales. Su principal vector Aedes Aegypti, prolifera en microambientes asociados al hombre. La velocidad de transmisión de la enfermedad depende estrechamente de las abundancias vectoriales y de la densidad de humanos susceptibles a alguno de los cuatro serotipos virales. Los altos valores de la capacidad vectorial de este mosquito y la llegada de virémicos a una región pueden generar brotes epidémicos con altísima incidencia en humanos. El trabajo consistió en el diseño de un modelo espacial estocástico, basado en un proceso de Poisson con tasas dependientes del estado poblacional, capaz de estudiar la evolución temporal y espacial del Dengue y que incorpora como poblaciones a las poblaciones inmaduras de los mosquitos, a los mosquitos adultos en tres clases posibles respecto a la enfermedad: susceptibles, infectados y contagiosos y la población de humanos en cuatro clases: humanos susceptibles, infectados, contagiosos y recuperados. Se estudió la dependencia de la evolución temporal y espacial de diversos escenarios epidemiológicos con parámetros biológicos, climatológicos y medioambientales. Se estudió la probabilidad de aparición y expansión de focos epidémicos de Dengue en la Ciudad de Buenos Aires ante variables como la época de llegada de infectados a la ciudad, la temperatura media y amplitud térmica de la ciudad, la dispersión de los mosquitos, la densidad de criaderos, los períodos de incubación y la tasa y número de ingestas de sangre de los mosquitos hembra por ciclo gonadotrófico.