INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios Sociales de la Tecnología y Educación Tecnológica - Alianzas Socio-Técnicas y Sistemas Tecnológicos Sociales
Autor/es:
HERNÁN THOMAS
Lugar:
Florianópolis
Reunión:
Conferencia; Programa de Pós-Graduação em Educação Científica e Tecnologica; 2012
Institución organizadora:
Universidade Federal de Santa Catarina
Resumen:
¿Qué es Tecnología para la inclusión social? Las Tecnologías para la inclusión social son una forma de diseñar, desarrollar, implementar y gestionar tecnología (de producto, de proceso, de organización) orientada a resolver problemas sociales y ambientales, mediante la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y de desarrollo sustentable. Las Tecnologías pueden desempeñar un papel central en los procesos de inclusión social: regular espacios y conductas de los actores, condicionar estructuras de distribución social, costos de producción, acceso a bienes y servicios, resolver  problemas sociales y ambientales, participar activamente (ejercer agencia) en las dinámicas de cambio social (económicas, políticas, ideológicas, culturales).El no-funcionamiento de muchas tecnologías orientadas a la inclusión social evidencia problemas de concepción de artefactos y sistemas.Los procesos de desarrollo sostenido descansan en la conformación y consolidación de la “economía del aprendizaje”, a partir de la cual, se entiende que “el éxito de los individuos, las empresas, los regiones y los países reflejarán, principalmente, su capacidad para aprender” (Lundvall, 2000)Los Sistemas Tecnológicos Sociales pueden ser la forma más democrática de diseñar, desarrollar, producir, implementar, gestionar y evaluar la matriz material de nuestro futuro.El destino de nuestras sociedades dependen de la adecuada concepción de estrategias de desarrollo basadas en la aplicación de Sistemas Tecnológicos Sociales.