INVESTIGADORES
SALOMONE Vanesa Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de enzimas lignolíticas y evaluación de la acción biorremediadora mediante la degradación de colorantes textíles por el basidiomicete de pudrición blanca Trametes villosa
Autor/es:
D. CORREA; E. MELIGNANI; V.N. SALOMONE
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Congreso; ercer Congreso de la Sociedad Argentina de Microbiologia General; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Microbiología
Resumen:
Los hongos basidiomicetes xilófagos de pudrición blanca (white-rot) juegan un rol predominante en la degradación de materiales lignocelulósicos, dada su capacidad de producir altos niveles de enzimas lignolíticas como la lignin-peroxidasa (LiP), la manganeso peroxidasa (MnP) y la lacasa. Las enzimas lignolíticas, debido a su inespecificidad y alto potencial redox, son capaces de degradar una gran variedad de compuestos xenobióticos peligrosos utilizados en la agricultura y sectores industriales. Entre esos compuestos se encuentran los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) considerados carcinogénicos, mutagénicos y tóxicos; fenoles clorados; bifenoles policlorados (PCBs); pesticidas y colorantes. Se ha observado además que la presencia de ciertas moléculas, como cobre y manganeso, induciría la síntesis de estas enzimas como respuesta al estrés. Aproximadamente 10.000 colorantes y pigmentos diferentes se producen en el mundo anualmente y son ampliamente utilizados en las industrias de la tintura y de la imprenta y entre un 10 y un 14% puede encontrarse en los efluentes de desecho. El objetivo de este trabajo fue estudiar la producción de ligninasas por el basidiomicete de pudrición blanca Trametes villosa en distintas condiciones en estado líquido (SmF). Además se intentó corroborar la acción biorremediadora de este hongo mediante la degradación de colorantes textiles por acción de las enzimas extracelulares en forma aislada o por la acción del micelio en contacto con los contaminantes.