BECAS
FRANCO Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Rip Van Winkle y A History of New York: verdad, Historia y folk, una aproximación paratextual
Autor/es:
FRANCO, MARIANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XLII Jornadas de Estudios Americanos; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios Americanos
Resumen:
"Rip Van Winkle" es un relato singular desde un punto de vista formal, pues cuenta con un prólogo y un epígrafe, y al finalizar el relato con una nota que cita a Dietrich Knickerbocker y un postscriptum del mismo enunciador que el prólogo. En Palimpsestos, G. Genette denomina a estas secciones –junto con el título- paratextos, esto es, aquellos elementos “que procuran un entorno (variable) al texto” y que tienen una relación menos explícita y más distante con “el texto propiamente dicho” (Genette, 1962: 11). La cuestión que se nos presenta, basándonos en las palabras de G.Genette, es: el prólogo, la nota, el postscriptum ¿realmente pueden ser considerados como paratextos propiamente dichos? ¿En qué modificaría al relato la eliminación de dichos elementos? El presente trabajo apuntará a un esclarecimiento de esta cuestión, la que, creemos está en correlato con la relación entre verdad, Historia y el desarrollo de una literatura nacional en correspondencia con el proceso de la formación de una Nación."