INVESTIGADORES
PEREZ Denisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
PERÍODO DE RETIRADA DE FOSFOMICINA EN LECHONES DE DESTETE LUEGO DE SU ADMINISTRACIÓN ORAL E INTRAMUSCULAR
Autor/es:
PÉREZ, D. S.; MARTÍNEZ, G.; FERNÁNDEZ PAGGI, M .B.; AMANTO F.; SORACI, A. L.; TAPIA, M. O.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XVII Jornadas de Actualización Porcina - XI Congreso Nacional de Producción Porcina - VI Congreso de Producción Porcina del Mercosur; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Río Cuarto, Universidad de Buenos Aires, INTA
Resumen:
Fosfomicina (FOS) es un antibiótico bactericida de amplio espectro, utilizado en medicina veterinaria y humana debido a su baja toxicidad y potencial eficacia. En cuanto a producción animal, es ampliamente utilizado en países de Centro-Sud América y Asia para la prevención y el tratamiento de infecciones pulmonares y entéricas de cerdos y pollos. Su cinética ha sido estudiada en varias especies, incluyendo humanos, aves, conejos, bovinos, caninos, equinos y porcinos. La administración de fármacos de uso veterinario a los animales de producción, sin un adecuado período de retirada (PR) puede llevar a concentraciones no permitidas de residuos en los alimentos para consumo humano. El PR de fosfomicina ha sido establecido para aves, sin embargo, aún no ha sido determinado para cerdos, especie de mayor importancia en producción intensiva a nivel mundial. Los Límites Máximos de Residuos (LMR) para varios fármacos han sido determinados por las agencias regulatorias de algunos países. Para fosfomicina el único LMR conocido (0.5 μg/mL) fue fijado por Japón para residuos en músculo, hígado y riñones vacunos. El objetivo del presente trabajo fue determinar el PR de FOS para diferentes matrices biológicas de cerdos, luego de su administración oral (PO) e intramuscular (IM) considerando un LMR de 0.5 μg/mL.