INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Viejos y nuevos cirujas: construcciones temporales y espaciales en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
MARIANO D. PERELMAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X Reunión de Antropología del Mercosur; 2013
Institución organizadora:
Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Lo que hoy se conoce como cirujeo –práctica de recolección de los residuos de materiales plausibles a ser reutilizados- es una actividad que, bajo diferentes formas, modalidades y actores, cuenta con una prolongada historia en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, a partir de la década de 1990 con la implementación de una serie de políticas neoliberales que llevaron al desempleo a porcentajes históricos, la falta de políticas de reciclado de residuos y la crisis del sistema de recolección vigente miles de personas se fueron volcando al cirujeo como modo de ganarse la vida. Así, las investigaciones comenzaron a diferenciar entre nuevos cirujas (los que comenzaron a cirujear recientemente y que tuvieron un pasado de trabajadores formales) y cirujas estructurales (los que siempre lo han sido). El trabajo de campo que realicé entre 2002 y 2009 me permitió apreciar las transformaciones de las que fueron surgiendo ambos grupos. En este tiempo fui viendo cómo los nuevos cartoneros construyeron a la actividad como una forma legítima de ganarse la vida  y cómo los que tenían una experiencia en la tarea fueron reconfigurando su pasado y su trayectoria a partir de del presente.  En esta ponencia pretendo complejizar esta diferencia. Creo que la categoría de nuevo ciruja y ciruja estructural no sólo refiere a la “antigüedad” que las personas llevan haciendo su trabajo sino toda una serie de valoraciones y formas de entender el cirujeo generadas a partir de las trayectorias familiares y personales que están memorizadas, temporalizadas y espacializadas. Me interesa argumentar que la experiencia de vivir de y en la Quema resignificada a partir de las transformaciones actuales y la aparición de nuevos cirujas no sólo contribuyó a generar esa experiencia sino que fue estructurando el modo en que se realiza la actividad.