INVESTIGADORES
LOZANO Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Revista Teatro XX (1964 - 1966): concepciones críticas y metacríticas
Autor/es:
EZEQUIEL LOZANO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Estudios e Investigaciones "El arte de dos siglos: balance y futuros desafíos"; 2010
Institución organizadora:
Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró" (UBA)
Resumen:
Siendo una arena de discusión sobre las estéticas teatrales y las formas de abordarlas como objeto de estudio, la Revista Teatro XX se convirtió en un referente fundamental a la hora de pensar la historia de la crítica teatral en Argentina. Las polémicas que la hicieron perdurar en el tiempo daban cuenta de que el grupo de intelectuales que la conformaban creían en el debate como recurso para confrontar ideas y para poner en cuestión muchas normas estéticas que se pretendían dadas. Este espíritu apasionado que guiara muchos proyectos culturales de la década del sesenta aunó, bajo las directivas de Kive Staiff, a un conjunto de críticos entre los que enumeramos a: Pedro Espinosa, Ernesto Schoó, Edmundo E. Eichelbaum, Pablo Palant, entre otros. Teatro XX se convirtió en un caso ejemplar como reacción de la nueva crítica teatral frente a publicaciones tradicionales como Talía, que se elaboraba a partir de un modelo crítico “contenidista-biografista”. Desde otra perspectiva, Teatro XX, intentó instaurar nuevos discursos críticos. En la revista crecieron nuevas tendencias que son las que intentaremos analizar en este artículo, al mismo tiempo que comenzaron a publicarse materiales metacríticos. Esta publicación estableció premios que fueron legitimadores de nuevas figuras dentro del panorama teatral como, por ejemplo, Griselda Gambaro. La productividad del debate al interior de la revista Teatro XX sentó las bases de la reflexividad de la tarea de la crítica teatral en el país, así como asentó nuevas líneas de mirada sobre el hecho teatral que hasta el momento se habían dejado de lado.