CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPRESIÓN FENOTÍPICA DE ORGANISMOS PATÓGENOS EN BIOFILM
Autor/es:
OSVALDO YANTORNO
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Conferencia; I Congreso Panamericano de Zoonosis, V Congreso Argentino de Zoonosis y II Congreso Bonaerense de Zoonosis, Zoonosis 2006; 2006
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Zoonosis
Resumen:
Introducción: Si bien tradicionalmente las bacterias han sido concebidas como entidades de vida libre, capaces de crecer a altas velocidades en medios líquidos, se ha hecho cada vez más evidente que las mismas existen en la naturaleza como comunidades adheridas a superficies, conocidas como biofilms. Los biofilms consisten en estructuras tridimensionales formadas por matrices de sustancias poliméricas las cuales engloban bacterias. Los organismos crecidos en estas condiciones (sésiles) muestran un fenotipo diferente respecto del crecimiento y expresión de genes. Los biofilms son responsables de muchas infecciones bacterianas crónicas, las cuales son difíciles de controlar dada la resistencia de la población a agentes antimicrobianos. El conocimiento de las características de estas poblaciones es esencial para la implementación de cualquier estrategia de control. Objetivo: Se analizará si la respuesta adaptativa al crecimiento sobre superficies produce modificaciones en el fenotipo de organismos que producen infecciones pulmonares.   Materiales y Métodos: Se cultivaron bacterias del género Bordetella en medio líquido y en biofilm sobre superficies de polipropileno. Se estudió de cada población el perfil de proteínas de membrana externa y lipopolisacáridos, y las características hidrofóbicas de cubierta. Adicionalmente se empleó espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR) y microscopía electrónica y laser confocal. Resultados: Se demuestra claramente que Bordetella puede crecer adherida a superficies formando biofilm y que bajo estas condiciones se modifica la velocidad de crecimiento y la expresión fenotípica. Las células sésiles se muestran más resistentes a agentes oxidantes químicos. Conclusiones: El crecimiento en biofilm de organismos del género Bordetella produce  modificaciones fenotípicas que podrían explicar la persistencia de estos organismos en el hospedador.